Cuidado con el dañino estrés ¿cómo controlarlo?. Curso de gestión de estrés en Santiago
¿Cómo gestionar el estrés?
El estrés es la enfermedad moderna, y gestionarla no es una tarea fácil, esta provoca daños en la mente y en el cuerpo, bloqueando y afectando las relaciones humanas. Aprende aquí cómo gestionar el estrés.
La verdad es que no es sencillo mantenerse calmado en un mundo que avanza rápido, que corre a velocidades, con ruido y hostilidad, principalmente en las grandes ciudades. La misma vida diaria, el trabajo y las actividades cotidianas son la principal fuente de estrés y de cansancio, por lo que hay que identificarlo, manejarlo, controlarlo y liberarse.
Lo importante es que puedes aprender a gestionarlo a controlarlo, si consideras algunas claves para ello. Primero identifica el momento en el que comienza el estrés, este puede manifestarse física y emocionalmente, mantenerse latente o tener una intensidad creciente.
¿Cómo lo identifico?
Normalmente, una forma de identificarlo es por que tienes tensión muscular en el cuello y hombros, en el rostro, y existe angustia e irritación. Identificalo para manejar el problema de la mejor manera.
Si lográs identificarlo, entonces haz un alto y para, aplica técnicas de respiración que te ayudará a recuperar la serenidad. Luego desvía la atención de esos focos de estrés, fija tu mirada en una imagen relajante, esto te permite distensionarte.
No te dejes invadir de estrés, si quieres ampliar tus conocimientos en la gestión del estrés. Realiza ejercicios simples con las manos, cierra los puños con fuerza y luego extiende los dedos, aunque parezca un gesto agresivo esto te ayuda a liberar tensiones.
La Escuela Europea Parasanitaria (ESPS) en Santiago, ofrece el Curso de gestión de estrés, tras una formación integral teórica – práctica, donde aprenderás a manejarlo y controlarlo de una forma adecuada, a fin de evitar enfermedades y preservar el bienestar integral.
ESPS Escuela Europea Parasanitaria 981079497 – 986652718.
Cursos y Masters de Formación en Terapias Naturales en Coruña, Lugo, Santiago, Pontevedra, Ourense y Vigo.
Leave a comment