Cursos de Masaje deportivo en Santiago

Conoce nuestros Cursos de Masaje deportivo en Santiago

El masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista. Conoce más sobre los Cursos de Masaje deportivo en Santiago. Realmente no existe un Masaje Deportivo especial, como no existe, por ejemplo, un masaje geriátrico. La diferencia en estriba en el momento de la actividad deportiva en el que se aplique y en los objetivos terapéuticos que persigamos.

Los objetivos generales de los Cursos de Masaje deportivo en Santiago  serán:

Preparar los tejidos para el esfuerzo deportivo, manteniéndolos en un estado óptimo. Prevención de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Recuperación de las lesiones que se presenten y de la forma física del deportista. Así mismo, se pueden producir a nivel microscópico dentro del tejido de la fibra muscular micro roturas, que dan lugar a procesos de inflamación, regeneración y remodelación tisular y que durarán mayor o menor tiempo en función de su gravedad.

Clasificación del Masaje Deportivo

Existen varios tipos de Masaje Deportivo según los objetivos perseguidos. El masaje en el deporte se puede clasificar en: Masaje preparatorio / pre competición: Aplicado preferentemente (aunque varía según los autores) entre las 6 y 24 horas previas a la competición, entrenamiento o actividad, para optimizar las capacidades elásticas y contráctiles de los tejidos. Es un masaje vigorizante.

Objetivos:

  • aumento de la circulación sanguínea y por tanto enriquecimiento energético
  • aumento de la temperatura interna del músculo y de las propiedades viscoelásticas del tejido muscular y conjuntivo, que forma fascias, aponeurosis, tendones… garantizando una adecuada respuesta contráctil y tensión.
  • eliminación de adherencias y mialgias localizadas
  Masaje de recuperación: Suele ser aplicado entre los 30 minutos y las 6 horas tras finalizar la actividad. Previamente el deportista debe realizar un enfriamiento activo que incluye disminución del ritmo, estiramientos, hidratación y normalización respiratoria y cardíaca.
  • Objetivos:
  • drenaje de los desechos metabólicos
  • reducción del hipertono muscular y de los posibles espasmos
  • aumento del aporte sanguíneo
En esta fase está muy indicado el drenaje linfático manual y es preciso evitar técnicas de masoterapia muy intensas que puedan exacerbar un dolor inflamatorio, aumentando el tiempo de recuperación. Se pueden aplicar técnicas de roce, compresiones rítmicas, vibraciones segmentarias… Supone también una especie de “recompensa” psicológica al deportista por el esfuerzo realizado. Masaje de mantenimiento: Debe ser periódico. Se utiliza como medio diagnóstico y de tratamiento, formando una parte más del programa de preparación del deportista.

Objetivos:

  • eliminar cuadros de fatiga muscular
  • mantener la elasticidad natural del tejido muscular, tendinoso, facial, ligamentoso…
  • detección y eliminación de zonas de mialgia
Se realizarán maniobras más lentas y amplias como deslizamientos superficiales y profundos, amasamientos, fricciones… y además cualquier otra técnica de Terapia Manual que ayude a conseguir los objetivos anteriores en función de los hallazgos obtenidos durante la palpación y el resto de la valoración, como pueden ser: tratamiento de puntos gatillo, inducción miofascial, masaje del tejido conectivo, etc… Tanto los objetivos como evidentemente el masaje variarán dependiendo del deporte que se practique, según sea de flexibilidad, fuerza, fondo o velocidad, ya que los procesos fisiológicos y bioquímicos que se producen en el organismo serán diferentes Será preciso modular el ritmo, velocidad y profundidad del masaje en función de lo que queramos conseguir.  

¿Porque realizar nuestros Cursos de Masaje deportivo en Santiago?

Nuestra empresa aporta un 7% de las cuotas de cada alumno para mejorar su empleabilidad… gracias a esta promoción activa del empleo encontrarás trabajo en el campo del masaje, naturopatía, balnearios, con turistas en el camino de Santiago, acupuntura, masaje deportivo, la osteopatía, quiromasaje, masaje sueco, dietética y nutrición, balneoterapia, fitoterapia, técnicas de reflexología o cualquier otro ámbito de las terapias naturales Somos una escuela parasanitaria con un fuerte compromiso con el sector de la salud natural, parasanitario… Nuestra escuela, la escuela europea parasanitaria es una escuela referente a nivel nacional e internacional.

¿En dónde puedo realizarlo?

La escuela europea parasanitaria ESPS es una escuela formada exclusivamente por profesionales selectos, profesionales de la salud natural, medicinas integrativas, parasanitarios, sanitarios… La escuela europea parasanitaria selecciona rigurosamente a profesionales con contrastada experiencia en el sector parasanitario, sanitario, deportivo… profesionales con una trayectoria docente amplia. Los docentes combinan su clínica, consulta… con las actividades formativas de la escuela parasanitaria, pero ninguno de ellos vive en exclusiva de su labor en la escuela. Todos los docentes lo son por vocación y en base a ello aplican sus conocimientos a profesionalizar al futuro profesional.

Formación de calidad garantizada

Todas nuestras acciones formativas pasan rigurosos filtros de calidad mediante auditorías internas y externas, se evalua la calidad de los temarios, de las instalaciones, de la metodología y por supuesto de los docentes, la tutorización de las prácticas, las tutorías online… Fruto de las continuas auditorías la Escuela Europea Parasanitaria ESPS garantiza una formación excelente y con garantías de futuro para el alumno. En la escuela Europea Parasanitaria consideramos al alumno como un futuro profesional, en base a ello profesionalizamos a todos nuestros alumnos según criterios de excelencia para que su formación sea la mejor garantía de futuro. Desde sus inicios la Escuela Europea Parasanitaria ha mantenido su horizonte en la calidad al servicios de la formación y por ende de la profesión. Con motivo de ello año tras año seguimos renovando y mejorando en base a la inestimable labor de los docentes, sugerencias de alumnos y usuarios, propuestas de consultores de calidad…

Becas y subvenciones para estudiar en Galicia terapias naturales:

Puedes estudiar con becas en Coruña, Pontevedra, Vigo, Santiago de Compostela o en modalidades online, los mejores cursos de terapias naturales con becas y subvenciones directas. Dispones de cursos para ser masajista, naturópata, acupuntor, osteópata acorde a las directrices de la OMS, masajista con opción de obtener el certificado para trabajar en Estados Unidos, nutricionista, cursos para trabajar en balnearios y spa, cursos de estética natural, cursos para trabajar en una herboristería… Además de las becas para los estudiantes, se ofrecen de cara a las empresas o clínicas y a trabajadores en activo, otro tipo de subvenciones y bonificaciones. Becas en Coruña, Pontevedra, Vigo, Santiago de Compostela para estudiantes, opositores, universitarios, desempleados… Los cursos más destacados son los de:  
  • Cursos de Masaje deportivo en Santiago
  • Quiromasaje en Coruña, Pontevedra, Vigo y Santiago de Compostela.
  • Reflexología en Coruña, Santiago de Compostela, Vigo y Pontevedra.
  • Formación en Naturopatía, que aparte de estudiarlo en modalidad online o semipresencial se puede hacer en las ciudades de Coruña, Santiago de Compostela, Vigo y Pontevedra.
  • Balneoterapia en toda Galicia con opción incluso a modalidad semipresencial y cientos de empresas donde hacer prácticas en toda España.
  • Osteopatía en Vigo, Pontevedra, Coruña, Santiago de Compostela con acreditación internacional que permite cumplir con los parámetros de la OMS (Organización Mundial de la Salud), incluso con convenios externos para obtener el D.O Doctor en Osteopatía
  • Cursos de acupuntura en Pontevedra, Vigo, Coruña y Santiago de Compostela con posibilidad de hacer postgrados en China en hospitales y universidades
     

Leave a comment

Pide tu Beca
close slider